
La familia es uno de los aspectos más esenciales de nuestra vida. Por ello, es de gran importancia capturar los momentos especiales que pasamos con nuestros familiares en forma de fotografías, vídeos y textos. Una vez que los capturas no quieres que estos puedan llegar a perderse. Sphemory te da la opción de ponerlos a salvo para siempre a través de su red familiar en la cual puedes almacenar todo tipo de archivos de forma permanente. Además de tener todos estos recuerdos para poder verlos en un futuro, nos surge la curiosidad de conocer quiénes fueron nuestros antepasados. En Sphemory te proponemos que eches un vistazo a tus recuerdos familiares y crees un árbol genealógico. Hoy te damos unos cuantos consejos a seguir para crear tu propio árbol genealógico.
CREA TU ÁRBOL GENEALÓGICO
Para empezar tu árbol genealógico es necesario que descubras tu historia familiar. Pregunta a tus familiares más ancianos sobre su procedencia y recolecta fotos antiguas. El objetivo es crear tu pequeña base de datos. No recurras a las búsquedas de Internet. A menudo contienen información errónea. Si quieres saber sobre tu pasado pregunta a familiares como hemos comentado anteriormente o ponte en manos de genealogistas que puedan resolver tus dudas.
Además de preguntarle a tus familiares o recopilar fotos antiguas sería también interesante que consultaras todos los documentos del pasado familiar. Esto equivale a contratos , cartas, libros familiares, partidas de nacimiento… En estos documentos podrás encontrar los nombres y fechas de tus antepasados.
También tienes como opción acudir al registro civil, consultar los archivos parroquiales del pueblo donde nacieron los más mayores de tu familia, recurrir a los archivos históricos provinciales… Cualquier base de datos fiables puede llegar a ser útil en tu búsqueda de información.
Una vez hayas reunido todos los datos posibles y ya cuentes con tu pequeña base de datos, solo queda crear el árbol genealógico. Traza un pequeño esquema con papel y lápiz antes de crear el árbol genealógico definitivo. Cuando lo tengas solo te queda el último paso que es pasarlo a Sphemory y que perdure para siempre. Regístrate de forma gratuita en Sphemory. Con una cuenta en esta red social podrás crear tu propio árbol genealógico. De esta manera los que están por venir también podrán conocer su procedencia. No esperes más y crea tu recuerdo familiar más importante en forma de árbol genealógico con Sphemory.